El proyecto Adeje Verde surge en el año 2019 de un proyecto de innovación en colaboración entre el Ayuntamiento de Adeje, la Universidad de La Laguna y una empresa eléctrica alemana para probar en dicho municipio la regulación que se estaba desarrollando a nivel europeo en materia de comunidades energéticas. Para lo anterior, la Universidad de La Laguna promovió la creación de su empresa spin-off Energy Research & Intelligence Solutions, S.L (EnergyRIS), bajo la dirección estratégica del Profesor Dr. Ricardo Guerrero, catedrático de universidad en el área de Física Aplicada y Director de su Máster en Energías Renovables.
Una vez realizados todos los estudios teóricos y análisis de mercado, se decide a principios de 2022 llevar el proyecto a la práctica, para lo que EnergyRIS crea la empresa vinculada AV Green Solutions, S.L., así como la marca Adeje Verde, y el Ayuntamiento decide invertir fondos para construir una planta fotovoltaica de 99 kW sobre la cubierta de la Escuela Municipal de Música que sirva de germen para crear una comunidad ciudadana de energía real en el municipio.
Y así, desde mitad de 2023, tenemos nuestras oficinas en la calle Manuel Bello Ramos 3, bajo, que también es la sede de la Comunidad Ciudadana de Energía Adeje Verde. Acércate cuando quieras y charlamos de como integrarte en nuestro proyecto.
Facilitamos la creación y gestión de autoconsumos individuales y colectivos en el municipio de Adeje, con o sin baterías, permitiendo a ciudadanos y ciudadanas, empresas y organizaciones generar y compartir energía renovable produciendo los máximos ahorros. Estas instalaciones no sólo fomentan la independencia energética, sino que también generan beneficios económicos y medioambientales.
Nuestra andadura ha comenzado junto con el Ayuntamiento de Adeje, destacando dentro de la misma la planta de 99 kW instalada en la Escuela Municipal de Música y que suministra desde el 12 de octubre de 2024 a 103 vecinos, una farmacia, un restaurante y al edificio de la policía, además de dar suministro a la propia escuela de música. Con esta planta se están generando unos ahorros anuales de 24.000 euros en el vecindario. Para agrupar a los participantes en este proyecto y el de otras 50 instalaciones de autoconsumo que gestionamos en el municipio hemos creado la Asociación sin ánimo de lucro Comunidad Ciudadana de Energía Adeje Verde. impulsando la construcción de muchas más plantas fotovoltaicas y el reparto de la producción entre sus vecinos, vecinos y empresas del entorno. Para una información más detallada, lee nuestra sección de preguntas frecuentes.
Desde Adeje Verde diseñamos e implementamos soluciones personalizadas para el aprovechamiento de la energía solar en Adeje, adaptándonos a las necesidades específicas de viviendas, comunidades y empresas. No sólo damos soporte técnico, sino también jurídico y administrativo. Especialmente queremos destacar la capacidad de monitorizar la producción de las plantas fotovoltaicas y las demandas asociadas en tiempo quasi-real, así como nuestro sistema de alertas frente a inadecuados funcionamientos de la planta fotovoltaica, a partir de dispositivos desarrollados con tecnología propia y que instalamos junto a las plantas, así como las lecturas que hacemos directamente en tu contador eléctrico de ENDESA. De esta forma obtenemos medidas independientes y más contrastadas que las que ofrecen los inversores de las propias plantas fotovoltaicas. Para una información más detallada, lee nuestra sección de preguntas frecuentes.
Lideramos la instalación y gestión de un sistema fotovoltaico de 95 kW en la Comunidad de propietarios Lagos de Miraverde, en nuestro municipio, por la zona de Fañabé, que reparte su energía a 72 apartamentos y zonas comunes, contribuyendo a reducir su impacto ambiental y optimizando su consumo energético. Es el autoconsumo colectivo en comunidad de propietarios más grande de todos los que hemos creado y gestionado.
Si tienes interes en esta nueva subvención, pulsa aquí. Te ofrecemos un servicio integral de asesoramiento y tramitación de la subvención, así como elaboración del proyecto de ingeniería necesario para adjuntarlo con la solicitud, de forma que podamos seguir haciendo crecer la producción de energía renovable dentro de Adeje.
Hemos gestionado hasta la fecha 13 megavatios de instalaciones fotovoltaicas subvencionadas. Nuestro equipo maximiza las oportunidades de financiación para cada proyecto, como las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia gestionado por el Gobierno de Canarias.
Gestionamos exitosamente la obtención de subvenciones para las instalaciones de sistemas de autoconsumo colectivo, así como muchas comunidades de propietarios, hoteles, centros comerciales e, incluso, locales de oficinas y viviendas individuales que deseaban compartir la energía producida por una planta fotovoltaica. En concreto, hemos logrado más de 13 millones de euros en subvencionesde fondos Next Generation en las convocatorias para autoconsumo del Gobierno de Canarias resueltas hasta la fecha.
Además, tenemos una amplia experiencia en la interlocución con los departamentos correspondientes del Gobierno de Canarias, IDAE, eDistribucion y ayuntamientos, especialmente cuando se trata de cumplir con requerimientos con plazos muy reducidos.
Nuestro equipo multidisciplinario ofrece apoyo técnico y legal desde nuestra oficina en la calle Manuel Bello Ramos 3, para garantizar el cumplimiento de normativas y maximizar la eficiencia de cada proyecto, así como asistir a las comunidades de propietarios en la elaboración y gestión de sus reglamentos de régimen interior para la gestión de las instalaciones fotovoltaicas.
Asesoramos legalmente a una comunidad de propietarios de Adeje a la que la empresa instaladora había dejado sin terminar la conexión de enlace a la red eléctrica e intermediamos con la propia empresa instaladora para que terminara su trabajo. Para ello actuó nuestra ingeniería, demostrando que la instalación no se había ejecutado correctamente y advirtiendo de las consecuencias que podría acarrear a la empresa instaladora no culminar adecuadamente con su trabajo.
Consumidores: Ofrecemos un servicio especializado de revisión gratuita de facturas eléctricas para nuestros clientes, sin compromiso. ¡ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA DE LA CALLE MANUEL BELLO RAMOS 3! Analizamos las tarifas actuales y, si es necesario, ayudamos a cambiarlas por otras más económicas y adecuadas a sus necesidades energéticas, siempre tratando de ofrecer las tarifas más baratas que se encuentren en el mercado. Para ello, trabajamos con más de medio centenar de comercializadoras, entre las que están todas las más reconocidas en el mercado.
Autoconsumidores: En el caso de los autoconsumidores nuestros servicios son más sofisticados, ya que también estudiamos sus curvas de carga eléctrica de forma que la tarifa sea la más atractiva especialmente para las horas en que la fotovoltaica no produce. Además, nos esforzamos para lograr conseguirles el mejor precio reconocido por los excedentes que vierten a la red eléctrica en régimen de compensación simplificada.
Hay empresas ofrecen servicios broker pagados por las propias comercializadoras o subsidiarias a las que derivan a los clientes, lo cual es totalmente legítimo. En nuestro caso, en cambio, al ser un servicio añadido a los que ya prestamos por aportar nuestra ingeniería, gestionar las subvenciones y el propio autoconsumo, el servicio broker se encuentra adecuadamente costeado, por lo que se puede ofrecer de forma gratuita. Nuestro objetivo es lograr ahorros y beneficios medioambientales de todas las maneras posibles, siendo la selección de la mejor tarifa eléctrica una de las mejores estrategias.
Si ya cuentas con una planta fotovoltaica antigua, podemos ayudarte a mejorar su rendimiento, modernizarla o resolver problemas técnicos que hayan surgido con el tiempo.
En Adeje Verde, trabajamos para construir un modelo energético más sostenible en el municipio de Adeje, alineado con la regulación de la Unión Europea, que apuesta por colocar a ciudadanos y ciudadanas en el centro de la transición energética (específicamente la Directiva (UE) 2019/944 de mercado eléctrico y la Directiva (UE) 2018/2001 de energías renovables). Ayudamos a nuestros clientes a ahorrar energía, reducir su huella de carbono y participar activamente en la transición hacia un futuro verde.
Sé parte de un autoconsumo colectivo y/o de nuestra Comunidad Ciudadana de Energía Adeje Verde o instala un sistema de autoconsumo, Con nuestro equipo a tu lado es más fácil de lo que piensas. Recibirás acompañamiento en cada paso del proceso, desde la planificación hasta la instalación, y más allá. Y si quieres ir más allá, inscríbete en alguna de nuestras asociaciones sin ánimo de lucro que conforman nuestras comunidades ciudadanas de energía y forma parte de verdad y desde ya de una comunidad energética.
Llámanos, y con gusto atenderemos tus requerimientos.
Al hacer clic en enviar, aceptas las Condiciones Generales de Contratación y la Política de Privacidad de Adeje Verde
Proyecto realizado gracias a